Población de origen
musulmán conquistada por el rey Jaime I de Aragón alrededor de 1244.
Posteriormente fue propiedad de Ximén Roiç de Corella, conde de Cocentaina. En
1535 la iglesia logra la independencia de la de Cocentaina.
Se le otorga carta
puebla en 1611, tras la expulsión de los 279 moriscos que había y que dejó el
pueblo desierto.
La riqueza de Gayanes se
ha basado tradicionalmente en la agricultura de secano.
También algo de
industria colabora con la economía local como son pequeñas industrias del textil y
papelero
Castellet de Gaianes
A una distancia
aproximada de 2 kilómetros al Noroeste de la población de Gaines o Gayanes.
Cabe destacar los
gruesos muros de este conjunto constructivo, el cual hace pensar su carácter defensivo.
La poca cerámica
localizada `pertenece a la época cristiana (segunda mitad del siglo XIII-XIV).
Desde la parte alta de
la población de Gaianes, más concretamente en la calle Vereda d’Albaida,
tendremos el punto inicial de este recorrido.
Por camino asfaltado
tomaremos dirección Oeste, dejando la solana de la sierra del Benicadell y
accesos a la Ermita, a nuestra derecha. Pasando por algunas casas de campo y
por un palomar bastante significativo.
Recorreremos una
distancia
aproximada de 300 metros para encontrarnos con el primer cruce. A la
derecha seguiríamos por el camino
asfaltado, el cual desestimamos para seguir dirección oeste y en llano, pero
ahora por pista sin asfaltar (2015).
Inicio de la ruta |
Tiempo invertido es de 7
minutos aproximadamente.
Marcado en el croquis
con la letra A
Palomar |
Abandonaremos la
dirección oeste para seguir ahora dirección norte en sentido ascendente y
nuevamente por camino asfaltado.
Marcado en el croquis
con la letra B
Tiempo total invertido
es de 14 minutos.
A la izquieda al barranco el Castellet |
El camino asfaltado
entrará en el pequeño barranco del Castellet, donde podremos observar restos de
antiguas canteras, las cuales
preceden a la antigua construcción medieval que
nos interesa, la que localizaremos unos pocos metros más arriba de estas
canteras.
Cantera |
Marcado en el croquis
con la letra C
Tiempo total invertido
45 minutos.


( según informe del ministerio de medio ambiente, Confedreración Hidrográfivca del Jucar, abril de 2011, en su trabajo."Actuaciones de mejora ambiental en el entorno de la Albufera de Gaianes.)
Aunque otros piensan que la laguna o albufera fue desecada en época medieval, por los musulmanes.
Alrededor del año 2005 y
gracias a unos fuertes temporales de lluvia, los canales artificiales quedaron
obstruidos y la albufera volvió a
almacenar agua. Desde entonces, recibe cada año gran cantidad de especies de
aves y reptiles que vienen a pasar el invierno e incluso a formar un hábitat
permanente.
En el año 2007 la zona
se incluye dentro del paisaje protegido del río Serpis.
![]() |
El Benicadell al fondo |
Emys orbicularis galapago europeo